Programa
Preliminar

Miércoles 26 noviembre 2025 - Universidad de Costa Rica
08:00

Talleres opcionales
Farmacovigilancia, Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y del Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (INIFAR)


09:00

Asamblea General Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia (COIFFA)


12:00

Acreditación de participantes


17:00

Acto protocolario de inauguración


Jueves 27 noviembre 2025 - Hotel Crowne Plaza

IT - Innovación y Tecnología
SP- Salud Publica
EF- Educación Farmaceútica
ST- Sostenibilidad


Sala No.1
Salón Chirripó

Sala No.2
Salón Góndola

Sala No.3
Salón Cahuita No.1


07:00
Acreditación de participantes



08:00
Inauguración



08:30
Conferencia inaugural
"Perspectiva sobre la farmacia comunitaria en 2045/2050 basada en tecnologías actuales y emergentes
Federación Internacional Farmacéutica (FIP)"

Söderlund Lars-Åke, Suecia




09:15
Refrigerio



09:45
"Experiencia de España Implementación de la indicación farmacéutica
Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC)"

Jesús Gómez, SOCFIC, España




10:15
  • SP
    "Biológicos o biosimilares: eligiendo el medicamentos de mayor valor"

    Gilberto Castañeda
    México


  • Pendiente

  • IT
    "Código con propósito: experiencias reales de programación en farmacia"


    Juan Diego Murillo
    Costa Rica

10:45
  • IT - MESA REDONDA
    "Digitalización en farmacia"




    Hans Ardón, Panamá
    Ivette Aguilera Barquero y Javier León, Costa Rica
           
    Modera: Gustavo Sáenz
    Costa Rica
  • SP - MESA REDONDA
    "Adicciones y enfermedades degenerativas"



    Daniela Navarro, Gonzalo Herradón Gil-Garrado, España
    Raymundo Escutia, México
           
    Modera: Mónika Hidalgo
    Costa Rica
  • EF - MESA REDONDA
    "Integraciones de saberes"




    Jorge Pacheco, Milania Rocha, Victoria Hall, Costa Rica

           
    Modera: Marcela Longhi
    Argentina
12:00
Almuerzo


13:30
  • Conferencia

14:00
  • IT
    "Sistemas innovadores para mejorar la eficacia terapéutica de fármacos antimicrobianos"




    Marcela Longhi
    Argentina
  • ST
    "Certificación de competencias profesionales (ISO 17024) como vía para fomentar el desarrollo profesional, la educación continua y la especialización"



    Gustavo Sáenz
    Costa Rica
  • EF
    "Superando el miedo a la evaluación: La necesidad de transformar la evaluación curricular en las prácticas educativas farmacéuticas"



    Sebastián Villalobos Rojas
    Costa Rica
14:30
  • SP
    "Resultados de los servicios farmacéuticos en la Seguridad Social de Costa Rica"




    Rebeca Arias Durán
    Costa Rica
  • EF
    "Propuesta de aula de simulación de una farmacia comunitaria para la Licenciatura de Farmacia en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo"



    Urias Bautista Sánchez
    Mexico
  • ST
    "Evitando la carga anticolinérgica en los tratamientos neuropsiquiátricos comórbidos al trastorno de uso de alcohol"



    Ismael Segura Ulate
    Costa Rica
15:00
Refrigerio


15:30
  • Conferencia

16:00
  • EF
    "Tendencias en el ámbito farmacéutico, al horizonte 2030 los avances"



    Patricia Parra
    México
  • SP
    "Interacciones alimentos-medicamentos en los pacientes"



    Fernando Ramos
    Portugal
  • IT
    "Tratamientos y formulaciones innovadores para el tratamiento del dolor crónico"


    María Eugenia Olivera
    Argentina
16:30
  • ST
    "Proyección social del Instituto de Investigaciones Farmacéuticas de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (INIFAR) en asociaciones de desarrollo y/o mujeres emprendedoras"


    Germán Madrigal
    Costa Rica
  • IT
    "Innovación en oncología y control del dolor. El impacto en la farmacogenética"






    Eugenia Cordero
    Costa Rica
  • SP
    "Seguimiento farmacoterapéutico de personas con enfermedad renal crónica estadio 5 en tratamiento renal sustitutivo: impacto clínico y humanístico"



    Alfonso Pereira
    Costa Rica
17:00
  • SP
    "Experiencia de Costa Rica en la iniciativa de equipo médico de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS)"



    Ángel Sandoval
    Costa Rica
  • ST
    "Conocimientos, actitudes y prácticas de la población sobre los medicamentos caducados"



    Raymundo Escutia
    México
  • EF
    "Armonización curricular en Costa Rica desde la Comisión de Escuelas y Facultades de Farmacia del Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica (COLFAR)"


    Natalia Bastos
    Costa Rica
17:30
  • IT
    "Evaluaciones de tecnologías sanitarias complejas: el caso de los medicamentos en la Caja Costarricense de Seguro Social"



    Ricardo Pérez
    Costa Rica
  • SP
    "Papel de cannabidiol en el tratamiento de drogodependencias"





    Jorge Manzanares Robles
    España
  • ST
    "Caracterización de la dinámica comercial de las farmacias en Costa Rica"





    Christian Salazar
    Costa Rica
18:00
  • IT
    "Modelo de aseguramiento de la calidad de medicamentos adquiridos por la seguridad social en Costa Rica: experiencia del Laboratorio de Normas y Calidad de Medicamentos (LNCM)"


    Lynette Caravaca
    Costa Rica
  • SP
    "Visión iberoamericana de los servicios farmacéuticos asistenciales"





    Iván Torres Marquina
    Perú
  • EF
    "Inteligencia artificial generativa en la enseñanza farmacéutica experimental"





    Teresa Corona
    Mexico
Viernes 28 noviembre 2025 - Hotel Crowne Plaza

IT - Innovación y Tecnología
SP- Salud Publica
EF- Educación Farmaceútica
ST- Sostenibilidad


Sala No.1
Salón Chirripó

Sala No.2
Salón Góndola

Sala No.3
Salón Cahuita No.1


08:00
  • ST
    "Importancia de la sostenibilidad en las organizaciones"









    Luis Mastroeni
    Costa Rica
  • IT
    "Hidratos de carbono en halófitas patagónicas: desde la etnofarmacognosia a la biotecnología"








    María Luján Flores
    Argentina
  • EF
    "Desafíos y beneficios de la dosificación de vericiguat en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada: Integración del farmacéutico clínico en el equipo multidisciplinario para la optimización del tratamiento de la insuficiencia cardíaca. (Acceso equitativo a tratamientos innovadores y farmacoterapia personalizada)"


    Sebastián Arguedas
    Costa Rica
08:30

  • "Autocuidado"




    Magaly Rodríguez de Bittner
    Puerto Rico
  • IT
    "Inteligencia artificial, terapias y farmacia"



    Guillermo Gervasini
    España
  • ST
    "Gobernanza y aplicación de disposiciones legales a la práctica farmacéutica"


    Francisco Donadio
    Panamá (Virtual)
09:00
Refrigerio



09:30
  • IT
    "Los pilares de la calidad en la fabricación de medicamentos"




    Domingos Ferreira
    Portugal

  • 10:00
    SP
    "Probióticos"





    Jesús Gómez
    España
  • SP
    "Avances en el aporte farmacéutico en el desarrollo de los programas de optimización de uso de antibióticos"



    Jose Pablo Díaz
    Costa Rica

  • 10:00
    IT
    "Nuevos avances en el diseño racional de fármacos para combatir la resistencia microbiana"



    Cristian Barquero Valle
    Costa Rica
  • ST - Mesa Redonda
    "Gestión adecuada de desechos de medicamentos y su impacto en el medio ambiente"



    Victoria Hall, Gustavo Sáenz, Un Representante del CIMAR, Costa Rica
           
    Modera: Marcela Vindas, Costa Rica
10:30
  • IT - MESA REDONDA
    "Retos y realidades de la inteligencia artificial IA en el ámbito farmacéutico"



    Enrique Soler, España
    Daniel Quesada, Costa Rica
    Lars Ake, Suecia
       
    Modera: Juan Diego Murillo, Costa Rica
  • SP - MESA REDONDA
    "Plantas medicinales"




    Cristiane Bregge, Milania Rocha, Patricia de Carvalho Mastroianni, Costa Rica

           
    Modera: Cristy Villalobos
    Costa Rica
  • EF - MESA REDONDA
    "Terapias complementarias energéticas"




    José Luis Sánchez, Carolina Víquez, Costa Rica
    Silvia Gabriela Mercuri, Argentina
               
12:00
Almuerzo



13:30
  • SP
    "Desarrollo integral de servicios farmacéuticos en inmunización desde la farmacia de comunidad. Ejecución de un proyecto desde el Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica"



    Nuria Montero, Sofía Segura, Yajaira Quesada, Costa Rica
           
  • EF
    "Educación interprofesional para promover la práctica farmacéutica en el sistema de salud"





    Wanda Maldonado
    Puerto Rico
  • IT
    "Aplicación de la inteligencia artificial a la industria farmacéutica"






    Franklin Calderón
    Panamá
14:00
  • IT
    "Amenazas y oportunidades de la IA para el establecimiento de una política de salud pública en la región de América Central y el Caribe"


    Enrique Soler
    España
  • SP
    "Rol del farmacéutico clínico en la gestión de errores de medicamentos"




    Esteban Zavaleta
    Costa Rica
14:30
  • ST
    "Adultos mayores: perspectiva desde la acción social y el rol del farmacéutico"





    Sofia Segura Cano
    Costa Rica
  • EF
    "Enseñanza a nuevas generaciones de farmacéuticos"





    Yamilka Sánchez
    Panamá
  • SP
    "Gestión de los errores de medicamentos en hospitales privados de Costa Rica: Una combinación de métodos de evaluación, prácticas y estrategias de mejora"


    Jorge Arturo Villalobos
    Costa Rica
15:00
Refrigerio


15:30
  • Conferencia

16:00
  • IT
    "Farmacia en evolución: inspiración y estrategia en tiempos de incertidumbre"






    Raymond Jiménez
    Costa Rica
  • ST
    "Impacto de la aplicación de la vacuna contra difteria, tosferina y tétano (Tdap) desde las farmacias de comunidad privada en la cobertura nacional de vacunación de Costa Rica, 2019–2023"



    Jeffry Castro
    Costa Rica
  • IT
    "Los anticuerpos monoclonales y su impacto en la industria farmacéutica"






    Juan José Mora Román
    Costa Rica
16:30
  • IT
    "Gestión de la innovación y servicios farmacéuticos del siglo XXI"



    Jose Manuel Martínez
    España
  • ST
    "El papel del farmacéutico en la asesoría dermocosmética"



    Tatiana Portilla Matey
    Costa Rica
  • EF
    "Metodologías activas o tradicionales en las carreras de salud de la Universidad Latina de Costa Rica"


    Camilo Monge
    Costa Rica
17:00
  • SP
    "Autocuidado: entre la cura y el riesgo"






    Andrés Pérez Acosta
    Colombia
  • IT
    "Sistemas micro y nanoestructurados de base metal-orgánica, hidro y lopocoloidal para entrega dérmica de fármacos"



    Carlos Tomás Quirino Barreda
    México
  • SP
    "Síntesis y evaluación biológica de antiparásitarios del laboratorio a los ensayos in vivo"




    Jonathan Nué
    Perú
17:30
  • EF
    "Manejo de la certificación profesional de farmacéuticos inmunizadores"




    Wanda Maldonado
    Puerto Rico
  • SP
    "Nuevas inmunoterapias en enfermedades de la piel"




    Adrián Vargas
    Costa Rica
  • IT
    "Receptor TGR5: Validación de una nueva diana para el tratamiento de la sarcopenia secundaria en enfermedades hepáticas"


    Josué Orozco Aguilar
    Costa Rica
18:00

Conferencia de clausura
Virginia Olmos, Uruguay
Vicepresidenta Federación Internacional Farmacéutica


19:00

Cena de clausura


Scroll